Grandes Proyectos_






Gran parte de esa maquinaria y herramientas –que ingresaron en forma temporaria- están retornando a sus países de orígenes, por lo que nos encontramos en este momento coordinando su transporte y formalización de las salidas aduaneras lo que implica una significativa precisión logística .
El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner es una obra que permitirá extraer el gas de Vaca Muerta y distribuirlo al resto del país como así también exportar en un futuro y generará un ahorro anual de más de 5.000 millones de dólares por año en sustitución de importaciones de combustibles.






Recibimos en la Terminal Zárate la importación temporal de trece (13) equipos Tiendetubos Caterpillar con sus respectivas soldadoras provenientes de EE.UU.
Estos equipos serán utilizados en la Reversión del Gasoducto Norte que permitirá transportar el gas de Vaca Muerta hacia las provincias del norte argentino.
A nuestro cliente – Sacde- se le adjudicó el tramo de aproximadamente 150 km a construir entre Río Pujio y La Carlota en la provincia de Córdoba.
En esta oportunidad no solamente nos ocupamos de la gestión aduanera de autorización, ingreso, despacho y liberación de todos los equipos, sino también de la logística y transporte de toda la carga, la cual incluye 39 bultos por un total de 510 toneladas.
Estos equipos son parte de una serie de maquinarias, accesorios y adicionales que seguirán ingresando al país desde EE.UU., Uruguay y Europa.






Hemos participado activamente en la nacionalización de las dos tuneleras importadas para el entubamiento del arroyo Maldonado, una de las obras de mayor envergadura realizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Los equipos, de grandes dimensiones, llegaron a Bs. As. en más de 25 contenedores.
A efectos aduaneros, se utilizó el régimen de envíos escalonados debido a la complejidad desde el punto de vista aduanero y logístico de la mercadería y además transportamos y participamos o en el proceso de desaduanamiento de máquinas tuneleras TBM (Tunnel Boring Machine).







Nuestra oficina se encuentra situada dentro de la fábrica lo que permite que participemos de manera activa en todo el proceso logístico, desde la recolección de los materiales, la importación/exportación, habilitación aduanera en planta en caso de ser necesario, liberación, hasta la coordinación de la recepción de las cargas ya nacionalizadas. Cómo logramos esto?
Contamos con warehouse propio en EE.UU., preparado y certificado para el almacenamiento y logística de material bélico y aeronáutico; lo cual nos permite consolidar, distribuir y embarcar conforme a las necesidades del cliente. En Argentina realizamos diversas operaciones de comercio exterior , por diferentes aduanas del país y debido al amplio abanico de productos que importamos y exportamos ganamos una gran experiencia en cargas que requieren intervención de terceros organismos, así como también traslado y manejo de embarques refrigerados, coordinación de tareas operativas en horarios y días inhábiles.
Entre los trabajos más destacados con nuestro cliente, podemos mencionar la importación de utillajes para la fabricación de puerta de carga y demás conjuntos del avión Embraer KC-390. Importación de repuestos e insumos para la modernización de los aviones PAMPA IA-63 bloque III, HERCULES C-130, recuperación y modernización de los helicópteros AB-206, todos pertenecientes a la Fuerza Aérea Argentina, entre otros.
FAdeA, realiza tareas tanto de índole militar, como tareas de MRO Comercial (Centro Integral de Mantenimiento, Reparación y Overhaul) ya que cuentan con la habilitación para operar como tales. Esto nos permitió, como despachantes de aduana, trabajar en conjunto con la aduana de Córdoba desde el año 2019 hasta la actualidad en la importación y exportación de 52 aeronaves que ingresaron al taller para reparación, mantenimiento, pintura y modernización.
Con más de 15 años trabajando en conjunto con nuestro cliente con compromiso y responsabilidad Grupo Operadores brinda un confiable servicio en el rubro aeronáutico.